Entradas

Celebraciones Ancestrales: Un Viaje a las Festividades de los Pueblos Precolombinos

Imagen
Antes de la llegada de los conquistadores europeos, América era el hogar de civilizaciones con culturas profundamente espirituales y complejas. Mayas, mexicas, incas y muchas otras culturas originarias celebraban la vida, la naturaleza y el cosmos a través de rituales y festividades que marcaban el paso del tiempo, las cosechas, los ciclos solares y la relación con sus dioses. Estas celebraciones no solo eran momentos de devoción, sino también espacios de encuentro comunitario, música, danza, color y significado. En este blog exploraremos las principales festividades de los pueblos precolombinos, desentrañando su simbolismo, sus formas de celebración y la huella que han dejado en las culturas actuales. Acompáñanos en este recorrido por el alma festiva de América ancestral. La Diablada de Píllaro La Diablada de Píllaro es una de las celebraciones más significativas del Ecuador, no solo por su colorido y alegría, sino por todo lo que representa. Se lleva a cabo del 1 al 6 de enero en el ...